Skip to main content

Npgsql - .Net Data Provider for Postgresql


Cuando entre a tocar el mundo de la programacion entendi que hay que primero saber buscar en internet y hay que pensar ,, que es lo que se quiere y como se debe hacer.

Configurando Npgsql .Net Data Provider for Postgresql, con C# or Mono

Inicialmente es conseguir los Aplicativos necesarios, necesitamos Npgsql http://pgfoundry.org/frs/?group_id=1000140,,,,

una ves descargado hay que alojarlo y hacerle un llamado de referencia desde la aplicacion que estemos trabajando en el caso de .net se adicionan las referencias necesarias. como muestra la figura.

Una vez agregadas ya es posible trabajarlas desde cualquier parte de nuestro proyecto.

Necesitamos agregar una cadena de conexion para acceder a nuestra BD en PostgreSql.
para este ejemplo Se trabaja directamente en el App.Config

1).




2). crear una Funcion

public class conexion
{
static string myconexion = ConfigurationManager.ConnectionStrings["conexion"].ConnectionString;
public static NpgsqlConnection conn = new NpgsqlConnection(miconexion);
}

3)Ahora Podemos llamar la Funcion de Cualquier lugar de Nuestro Proyecto

conexion cnx = new conexion();

Ok y a Jugar


Comments

Popular posts from this blog

un bugs en my ubuntu

/var/log/installer/cdebconf/ cat questions.dat solo hay que eliminar este archivo q fue creado cuando se instalo linux y listos y nuevamente a jugar

mi fedora core 4

CMS

Sistema de gestión de contenido De Wikipedia, la enciclopedia libre. (Redirigido desde CMS ) Un Sistema de gestión de contenido (Content Management System, en abreviado CMS) permite la creación y administración de contenidos principalmente en páginas web . Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido por una parte y el diseño por otra. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior que permite que estos contenidos sean visibles a todo público.